Duración: 8 meses.
Participantes: Estudiantes del Nivel Medio de 10 colegios Públicos.
Marzo: Procesos de Convocatorias y Selección de los participantes.
Fecha tope de postulación: 25 de marzo del 2013.
Perfil requerido para la postulación:
1) Ser estudiante del Nivel Medio.
2) Contar con una carta de nominación del Director del Colegio resaltando: rasgos positivos del estudiante, logros académicos, capacidad de liderazgo, actitudes positivas etc.
3) Contar con una carta motivacional escrita por el participante, donde explique su interés en participar del taller y cómo será su compromiso como agente multiplicador.
4) Completar el formulario de Inscripción.
Se expedirán los certificados para los que cuenten con un 75% de asistencia.
Abril: Formación
4 de Abril
Dinámica de Integración (Primera Parte)
Presentación del Programa, Explicación del perfil de los participantes.
- Criterios de participación.
- El punto de Partida… La Solidaridad.
- La Actividad Voluntaria / Voluntariado Marco Filosófico y Conceptual.
- Las Motivaciones para ser voluntario/a.
- Tipos de voluntario/ Voluntariado Constante.
- La Evolución del Voluntariado a lo largo de la Historia y el voluntariado como medio de participación ciudadana.
18 de Abril
- La Educación del Carácter.
- Leyes y Principios Universales.
- Rutas y Metas de la vida.
- Causa y Solución de Conflictos.
- Empatía.
- Resiliencia.
09 de Mayo
- Asertividad
- La ley de Causa y Efecto.
- Familia: Éxito Personal.
- Rol de los Padres.
- Manejo de la Ira.
- Abuso de Sustancias.
- Gestión de Amor y la Sexualidad.
23 de Mayo
- El Paraguay y la situación actual.
- Temas relacionados a la Juventud, Educación, Salud, Ambiente, Participación Ciudadana…
06 de Junio
- La importancia del trabajo en equipo.
- La comunicación efectiva dentro de un buen equipo.
Junio: Planificación
20 de Junio
Pasos para llevar a cabo un proyecto exitoso.
- Identificación y Analisis de necesidades.
- Priorización de necesidades.
- Planificación.
- Ejecución y Seguimiento.
- Evaluación.
04 de Julio
- Captar a los voluntarios para unirse a la causa.
- Como distribuir roles y responsabilidades en el diseño de un proyecto.
- Como ser facilitadores dentro del proceso del proyecto.
- Como manejar conflictos que se puedan presentar en la ejecución del proyecto.
25 de Julio
- Como lograr sostenibilidad en los proyectos.
- Iniciar la planificación del proyecto seleccionado por los participantes. (dividido por colegios)
08 de Agosto
- Definir la planificación.
- Crear equipos de trabajos.
- Calendarizar las actividades.
- Definir a los responsables de las tareas.
- Preparar la lista de necesidades.
- Presupuestar el proyecto.
22 de Agosto
- Continuación de la planificación de los proyectos por colegios.
Setiembre: Ejecución I
Presentación de los proyectos en los colegios.
- Ejecución del proyecto según lo planificado.
- Trabajo de campo. (mínimo 2 veces en el mes)
Octubre: Ejecución II
- Desarrollo de las actividades. (2 veces en el mes)
Noviemre: Ejecución III
- Desarrollo de las actividades. (2 veces en el mes)
Clausura y Cierre de Proyectos